CUARTO PERIODO
INTERNET
Elementos del navegador (abrir una dirección web)
· La barra de direcciones es una característica del navegador web que muestra el actual URL o URI, y acepta una dirección URL tecleada que lleva al usuario al sitio web elegido.
·
· Muchas barras de direcciones ofrecen una lista de sugerencias mientras se está escribiendo la dirección. Esta función de autocompletado basa sus sugerencias en el historial de navegación. Algunos navegadores tienen atajos de teclado para autocompletar una dirección. Estos están configurados generalmente por el usuario en una base de caso por caso. Las barras de direcciones han sido una característica de los navegadores web desde el NCSA Mosaic.
Los buscadores (herramientas de Google: búsqueda de información, imágenes, traductor)
El correo electrónico (crear una cuenta, enviar mensajes)
Paso 1:
· Ingresa a tu cuenta de correo electrónico con tu usuario y contraseña. Si aún no has creado una cuenta de correo electrónico o no recuerdas cómo ingresar a ella, visita nuestra lección Crear una cuenta de correo electrónico.
Paso 2:
· Ubícate en la Bandeja de entrada de tu correo electrónico, es decir, en donde está la lista de los mensajes que has recibido.
· El modo de acceso varía según la cuenta de correo. Por ejemplo si accedes a Outlook, debes hacer clic sobre el botón "Ir a Bandeja de Entrada"; en Yahoo!, sobre el botón "Ir al buzón". En Gmail ingresas inmediatamente a la Bandeja de entrada.
Paso 3:
· Ubícate y haz clic en el botón Redactar, Nuevo o Escribir mensaje. Eso depende de tu provedor de correo electrónico.
Paso 4:
· Acabas de llegar al Panel de Escritura, es decir, la página donde encontrarás todo lo que necesitas para escribir tu mensaje.
· Aquí hay varios espacios en blanco que debes completar para poder enviar el mensaje.
LAS REDES SOCIALES
· Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
·
· Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
·
· El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
·
· Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.
VENTAJAS Y RIESGOS EN LA RED
Las redes sociales han alcanzado una rápida popularidad entre los niños y adolescentes. Gracias a ellas han descubierto una nueva forma de comunicarse, que les encanta. Para hacer un buen uso de las redes sociales, es imprescindible conocer sus ventajas, riesgos y utilidades. Las redes sociales surgieron de forma espontánea entre personas que se invitan para formar parte de ella.
Los niños y adolescentes se lo pasan en grande conversando en estas redes y compartiendo fotos y otros contenidos. Los padres son los que deben tener el control completo del tiempo que pueden pasar sus hijos usando las redes sociales y de las actividades que pueden realizar. Los sistemas de "chat" están vigilados y por lo general no permiten comunicar datos personales de los niños.
Ventajas de las redes sociales para los niños
- Su uso es intuitivo y sencillo.
- Permite realizar búsquedas de personas.
- Se pueden compartir fotos y vídeos.
- La comunicación es atemporal en el sentido de que el mensaje no es visualizado al instante, sino cuando el usuario quiere ver los mensajes.
Riesgos de las redes sociales para los niños
- Uno de los peligros de Internet es que cualquier persona puede visualizar tu perfil, fotos, amigos, etc., aunque no pertenezca a tu red de amigos (si no se ponen medios para evitarlo) lo que provoca la pérdida de intimidad.
- Al poder compartir fotos, vídeos e información de contacto un desconocido puede descargárselos y reproducirlos en otros ámbitos y con otros fines.
- La información contenida en la red social puede ser referencia para el futuro si se saca de contexto (entrevistas de trabajo, relaciones familiares o sentimentales...).
- Existe riesgo de engancharse y hacer uso de estas herramientas en exceso.
Utilidades de una red social
- El usuario puede establecer restricciones para que su perfil o cuenta de usuario no sea vista por el resto de usuarios más allá de sus contactos, respetando su privacidad.
- La red de amigos permite conexiones con miles de personas que pueden llegar a ser la solución a una necesidad: búsqueda de información, un trabajo, encontrar un libro*
- Este tipo de comunicación permite estar conectado con todos tus conocidos, pero de un modo no intrusivo, ya que uno mismo decide a quién integrar en su red, cuándo leer los mensajes y si aceptar o no un determinado vídeo.
- Permite estar en contacto con gente que no se encuentra cerca, permitiendo ver sus fotos, vídeos o comunicándote directamente con él.
- Al tratarse de una red de amigos, familias enteras pueden estar conectadas permitiendo que unos conozcan a los amigos de los otros y facilitando un cierto control de las amistades y relaciones de los demás (sobre todo los padres de los hijos).