TERCER PERIODO

EL ESCRITORIO DE WINDOWS
 
MANEJO DE VENTANAS

En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.

Una interfaz gráfica de usuario (GUI) usa la ventana como una de sus metáforas principales. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales colocados en un escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, muchos programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su división en áreas denominadas también ventanas. La parte de un sistema de ventanas que controla esto se denomina administrador de ventanas o gestor de ventanas.

Las ventanas son una característica (o widget) de muchas interfaces gráficas de usuario (sobre todo las de WIMP). CDE (para VMS), X Window System (para sistemas GNU y Unix), Microsoft Windows y OpenWindows son identificados por esta característica.

Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con más de un archivo a la vez, como un editor de imágenes, ponen cada archivo en una ventana separada de manera que todos los archivos están visibles a la vez. Normalmente hay una distinción entre la ventana principal de la aplicación y sus ventanas hijas, así que a veces una aplicación de este tipo fuerza a las ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal, en vez del lugar preparado para eso por el sistema operativo.

 
 

LA BARRA DE TAREAS

 

En Microsoft Windows la barra de tareas es generada por el escritorio y éste a su vez por el proceso explorer.exe, consiste en un área donde aparecen en forma de botones los programas en ejecución; del mismo accesos directos a programas, otras barras y diversas notificaciones durante la sesión de trabajo por parte del usuario.

Si abre más de un programa o documento simultáneamente, es posible que las ventanas empiecen a amontonarse rápidamente en el escritorio. Las ventanas se cubren entre ellas u ocupan toda la pantalla, por lo que a veces es difícil ver qué más hay debajo o recordar lo que se tiene abierto. Es en estas situaciones en las que la barra de tareas resulta muy cómoda. Siempre que abre un programa, un archivo, una aplicación, Windows crea un botón en la barra de tareas que se corresponde con ese elemento. El botón muestra el icono y el nombre del elemento. En la imagen incluida a continuación, hay tres programas abiertos; Word, Excel y el Reproductor de Windows media; cada uno con su propio botón en la barra de tareas.

Observará como el botón de Word en la barra de tareas aparece seleccionado. Esto indica que Word es la ventana activa, lo que significa que se encuentra delante de otras ventanas abiertas y que está listo para que se interactúe con él. Para cambiar a otra ventana basta hacer clic en el botón correspondiente en la barra de tareas. Hacer clic en los botones de la barra de herramientas es sólo una de varias maneras de cambiar entre las ventanas.

 

 

 

 

PROTECTOR DE PANTALLA

 

Un protector de pantalla o salvapantallas es un programa informático diseñado para conservar la calidad de imagen de los monitores de tubo de rayos catódicos que no podían apagarse por software, y dejan imágenes en movimiento cuando la computadora no se está usando. También se utiliza para ahorrar energía en el momento que se deja de usar el equipo o computadora. Así, si no se pulsa ninguna tecla ni se mueve el ratón en un período preestablecido, el protector de pantalla entra en acción. Hoy en día, los protectores de pantalla se utilizan principalmente por diversión, ya que los monitores de tubo de rayos catódicos están desfasados y las pantallas de cristal líquido, además de que puede apagarse a través de un software, no se degradan por dejar una imagen fija permanentemente.

 

FONDOS DE PANTALLA

 

El fondo de pantalla es en ordenadores personales, tabletas y dispositivos de comunicación, la imagen que se utiliza en el fondo de un interfaz de usuario gráfico en una pantalla de ordenador y un dispositivo móvil.

EL CALENDARIO

 

El calendario perpetuo es un sistema calendario que permite determinar, de una manera sencilla, el día de la semana para cualquier fecha, dentro de un largo rango de años que usualmente abarca muchos siglos.

También se pueden considerar como calendarios perpetuos las reformas calendarias y los diferentes sistemas calendarios.

EL RELOJ 

 

El reloj interno de una computadora se encarga de mantener un control en el tiempo de ejecución de los diferentes procesos que se realizan.

Todas las computadoras tienen un sistema de reloj, el reloj es accionado por un cristal de cuarzo. Las moléculas en el cristal de cuarzo vibran millones de veces por segundo, a una velocidad que nunca cambia. La computadora usa las vibraciones en el reloj del sistema para tomar el tiempo de sus operaciones de procedimiento.


Crea una web gratis Webnode